Sistemas Operativos
  Windows 7
 



   

 

Actualmente la empresa Microsoft piensa lanzar un nuevo Windows llamada “Windows 7”, que es el sucesor del Windows Vista. 

Este proyectos solía llamarse “Viena”, pero luego este fue cambiado. Lo que se busca con realizar este nuevo Windows es no cometer los mismos errores que en los del Windows Vista que hicieron no lograr su desarrollo, puesto que este Windows si tuvo éxito, solo que no un éxito arrollador.

 

Ya se pusieron Junio del  año 2010 como plazo de entrega para el nuevo SO. Se empezó su desarrollo luego del lanzamiento del Windows Vista el 20 de julio del 2007.


Uno de sus objetivos  es el de reestructurar la base de Windows en torno a un nuevo y optimizado microkernel al que por ahora bautizaron como “MinWin”. Será mucho más poderoso que el Windows Vista.

Kernel, MinWin

 

Además el de la Integración de las funcionalidades del sistema operativo con servicios web sin que haya que hacer el trabajo dos veces, es decir, realizar las operaciones mucho mas fácil.

 

Entre las novedades que se hablan para Windows 7 está la barra de tareas multimonitor, Media Center para programar la televisión, Carpetas y volúmenes virtuales para medios removibles, posibilidad de hacer copias de seguridad de tus juegos de XBOX 360, más integración, más widgets, escritorios infinitos (como ya tiene Linux y mac). Se dice que el Windows 7 tendrá características táctiles.


      Explorardor de programas                  

  

 

 

 





Las versiones cliente de Windows 7 serán lanzadas en versiones para arquitectura 32 bits y 64 bits en versiones para Professional y Home. No obstante, las versiones servidor de este producto serán lanzadas exclusivamente para arquitectura 64 bits.

Esto significa que, las versiones cliente de 32 bits aún soportarán programas Windows 16 bits y MS-DOS. Y las versiones 64 bits (incluyendo todas las versiones de servidor), soportarán solamente programas de 32 y 64 bits.

También se reveló durante una conferencia en Tokio, que afirmó que este nuevo producto será más eficiente que Vista, necesitando menos memoria y consumo eléctrico, algo que seguramente sea la mayor necesidad actual de los empresariales ante la inminente desaparición de Windows XP.

 

 

 

 

 
  Hoy habia 17 visitantes (21 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis