Sistemas Operativos
  Características Mk
 


      

Las principales características son:
 
· Permite a los usuarios configurar un administrador de ventanas.
· Soporta sistemas de archivos de red, así como también soporta la navegación de redes de Windows.
· Categoriza las aplicaciones por tarea, haciendo así más fácil que los usuarios nuevos de Linux puedan realizar las tareas rutinarias todos los días.
· Contiene una aplicación llamada Entreprise Kernel, que proporciona soporte para memoria alta, y un multiprocesador simétrico. Además de que aseguran la integridad del sistema de archivos.
· Contiene un administrador de hardware mejorado.
· Contiene un administrador de software mejorado.
· Configuración y mantenimiento a través de una interfase web segura
· Herramientas de monitoreo e información detallada de la red y actividades del sistema.

· Reportes detallados en detección de intrusos, DHCP y uso del Proxy
· Soporta conexiones a Internet mediante: MODEM, DSL, ISDN, Cable.
· NAT (Network Access Translation) permite a varios hosts utilizar el acceso a Internet con una única IP
· Actualizaciones del FireWall disponibles.
· Servidor proxy fácil y totalmente configurable (transparente, manual y manual con autentificación de usuario mediante LDAP y protocolo Samba).
· Filtrado de contenidos Web/URL provee una poderosa solución para el filtrado de banners de publicidad y acceso a sitios específicos de la red.

· Restricción de tiempo en la navegación por Internet
· Creación de reglas de filtrado para controlar el flujo de información a trabes de la red de la empresa.
· Servidor DHCP
· Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo.
· Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo.
· Multiplataforma
· Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador esta disponible para Intel y SPARC.
· Funciona en modo protegido 386.
· Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.


· Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.
· Política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la página (4Kb de memoria) se copia a otro lugar. Esta política de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria.
· Memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos) a disco: A una partición o un archivo en el sistema de archivos, o ambos, con la posibilidad de añadir más áreas de intercambio sobre la marcha 

               
 
  Hoy habia 5 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis