Sistemas Operativos
  Red Hat
 

 



Red Hat es una distribución de Linux de “mediana edad”, la cual es más popular en el entorno doméstico.

Red Hat ha sacado distintas versiones desde 1994, que fue el punto de partida para otras distribuciones orientadas a PC de escritorio tales como Mandrake Linux.

Desde el 2003 Red Hat ha desplazado su enfoque hacia el mercado de los negocios con la distribución de Red Hat Enterprise Linux y la versión no comercial Fedora Core (es una distribución de Linux para propósitos generales basada en RPM , que se mantiene gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.).

 Desde entonces Red Hat ha sacado al mercado varias versiones como:

  • Red Hat Enterprise Linux 1.
  • Red Hat Enterprise Linux 2.1 AS (Pensacola), publicada el 6 de mayo de 2002.
  • Red Hat Enterprise Linux 3 (Taroon), publicada el 22 de octubre de 2003.
  • Red Hat Enterprise Linux 4, publicada el 15 de febrero de 2005.
  • Red Hat Enterprise Linux 5, publicada el 14 de marzo de 2007.


Red Hat Linux 9, es la versión final que llego al final de su vida útil el 30 de abril de 2004, aunque se siguieron publicando actualizaciones, hasta ser abandonado a finales de 2006.

Red Hat es famoso en todo el mundo por los diferentes esfuerzos orientados a apoyar el movimiento del software libre. No sólo trabajan en el desarrollo de una de las distribuciones más populares de Linux, sino también en la comercialización de diferentes productos y servicios basados en software de código abierto. Asimismo, poseen una amplia infraestructura en la que se cuentan más de 500 empleados en 15 lugares del mundo.

Algunas de las distribuciones basadas en RedHat Linux más importantes son: Mandriva Linux y Yellow Dog Linux (sólo para PowerPC, que es una arquitectura para computadoras tipo RISC, creada por IBM, Motorota y Apple).

En la actualidad hay muchos mecanismos de seguridad que utilizan gran número de protocolos y credenciales, entre los que se encuentran SSL, SSH, IPsec y Kerberos. Red Hat Enterprise, tiene como objetivo poder unir todos estos esquemas para soportar los requerimientos antes mencionados, lo que reduciría la carga tanto en los usuarios de los sistemas como de sus administradores.

 ESTE ES EL POWERPC:

 

 

 
  Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis